Dermatología Médico Quirúrgica
En DERMATOCLINIC, llevamos más de 35 años prestando nuestros servicios de Dermatología Integral en Madrid, valorando, diagnosticando y aplicando los distintos tratamientos necesarios para cada paciente.
Dermatología Clínica
El acné se produce como consecuencia de la sustancia oleosa producida por las glándulas sebáceas y que se denomina sebo. Ésta se vacía a través de las aberturas de los folículos y se deposita en la superficie de la piel. Las investigaciones efectuadas sobre el acné lo asocian a cambios que ocurren durante el desarrollo, como por ejemplo el paso de la niñez a la adolescencia.
El acné se reconoce por la presencia de espinillas también llamadas comedones, puntos blancos también llamados pústulas y otras lesiones como las pápulas, nódulos, quistes, etc.
En DERMATOCLINIC estamos muy acostumbrados a recibir a este tipo de pacientes y actualmente existen diversos tratamientos que pueden solucionar de forma satisfactoria este problema. Consúltenos y déjese asesorar por profesionales de la piel.
La Alopecia Areata, enfermedad frecuente que causa la pérdida del pelo de la cabeza y de otras áreas del cuerpo, generalmente se empieza a mostrar en forma de pequeñas placas redondas que pueden ser solitarias o múltiples, y que afectan al cuero cabelludo.
Según estudios recientes, la proporción de Alopecia Areata en la población es del 1.7 %, lo que la convierte en una enfermedad de la piel tan común como la Psoriasis.
El 60 % de pacientes normalmente presenta su primera placa alopécica a la edad de 20 años.
El 20 % presenta su primera lesión por encima de los 40 y el 12 % más allá de los 50.
La Alopecia Areata puede clasificarse de diferentes formas:
-
Alopecia Areata en placas
-
Alopecia Areata total
-
Alopecia Areata universal
El cabello puede volver a crecer ya que los folículos están presentes debajo de la piel, pero es importante recordar que deberá ser un dermatólogo especializado la persona indicada para valorar y dar solución al caso.
Son lesiones rojizas y superficiales propias de niños recién nacidos o de corta edad. Vulgarmente las conocemos como “antojo”, pero realmente los Angiomas son consecuencia de una malformación de varios vasos sanguíneos. El tamaño de los Angiomas es variable, pudiendo abarcar desde lesiones de muy pequeño tamaño, hasta lesiones que pueden extenderse por toda la pierna o brazo, pudiendo acarrear también complejos psicológicos en algunas personas.
Es importante diagnosticarlos a tiempo y así evitar que puedan seguir aumentando. Para ello, actualmente Dermatoclinic cuenta con la mejor tecnología láser de V-Beam y ND-YAG, ideal para el tratamiento de estas lesiones obteniendo resultados muy satisfactorios y sin efectos secundarios.
Al igual que sucede con los angiomas, en nuestras instalaciones disponemos de tecnología láser idónea para tratar estas patologías también conocidas como Telangiectasias y que se reconocen como pequeñas venitas de color rojizo en la cara. Dependiendo de su linealidad y grosor diferenciamos entre Arañas Vasculares, Telangiectasias y Cuperosis. Todas ellas se resuelven satisfactoriamente en una o varias sesiones de láser.
La información y valoración de su caso particular es gratuita.
El cáncer cutáneo es una enfermedad en la que se encuentran células cancerosas (malignas) en la piel, procedentes de los diferentes componentes que la forman. Estas células se multiplican de forma incontrolada.
Desafortunadamente, se está produciendo un incremento de esta enfermedad motivado fundamentalmente por falta de prevención. Hay varios tipos de cáncer que se originan en la piel. Los más comunes son el carcinoma basocelular que se origina a partir de las células basales y el carcinoma espinocelular que se origina a partir de los queratinocitos. A estos tipos de cánceres se les denomina cánceres de la piel, no melanoma.
El melanoma es un tipo de cáncer que se origina en los melanocitos. No es tan común como el carcinoma basocelular o el carcinoma espinocelular, pero potencialmente es mucho más grave.
Debemos ser sumamente rigurosos en la protección de nuestra piel y el seguimiento de nevus (lunares y manchas). Dermatoclinic recomienda revisiones periódicas con nuestro equipo médico, y mucha prevención, ya que es un tumor curable en un porcentaje altísimo si su detección es precoz.
El Melasma, caracterizado por el desarrollo de una pigmentación moteada o en parches que aparece de forma gradual y que desaparece con el tiempo, es una enfermedad de la piel más frecuente en mujeres pero que también se puede observar en varones que utilizan lociones para después del afeitado, perfumes, jabones u otros cosméticos.
Además del embarazo otras causas que pueden desencadenar dicha pigmentación en la piel son las medicaciones anticonceptivas, tanto por vía oral como en inyecciones.
También puede observarse pigmentación en personas sanas, sin existir a priori ningún factor desencadenante, asumiéndose que es el resultado de discretas alteraciones hormonales.
En DERMATOCLINIC disponemos de tratamientos a través de tecnología láser y filtros solares con resultados muy positivos, así como también podemos proporcionarles cómodas soluciones cosméticas, como el peeling químico, que nos ofrecerá magníficos resultados.
Consulten con nuestro dermatólogo para determinar la mejor opción para cada caso.
La Dermatitis Seborreica es una enfermedad dermatológica común y no contagiosa que puede ser fácilmente tratada. Consiste en la aparición de inflamaciones en zonas de la piel donde habitualmente existen muchas glándulas sebáceas. Estas glándulas son las encargadas de producir la grasa de la piel.
Habitualmente aparece en el cuero cabelludo en forma de caspa, a los lados de la nariz, en las cejas, detrás de las orejas y en área centrotorácica. A veces también puede aparecer en las axilas y en las ingles.
A continuación le indicamos algunos cuidados que pueden ayudar a mejorar casos de Dermatitis Seborreica, teniendo en cuenta que será el dermatólogo quien le indique el protocolo a seguir en cada caso en concreto:
-
Restringir los tratamientos intensos a los periodos más molestos
-
Mantener los tratamientos cosméticos todo el tiempo que se precise
-
No seguir tratamientos que no estén indicados por el médico
-
Realizar una higiene correcta de la piel
-
Evitar agresiones del aire, frío o sol intensos
-
Usar los jabones y champús recomendados
-
Prevenir la sudoración intensa
-
Tratar adecuadamente cualquier sobreinfección cutánea