Unidad de Tricología
En algunas formas de alopecia es necesario recurrir al tratamiento quirúrgico para conseguir un resultado óptimo. La técnica utilizada actualmente es el trasplante capilar mediante microinjertos foliculares (Técnica FUE). La técnica del trasplante capilar ha mejorado de forma sustancial en los últimos años, hasta tal punto que podemos decir que en el momento actual ha alcanzado su madurez, permitiendo obtener resultados totalmente naturales.
Trasplante Capilar (Técnica FUE – FUSS)
En algunas formas de alopecia es necesario recurrir al tratamiento quirúrgico para conseguir un resultado óptimo. La técnica utilizada actualmente es el trasplante capilar mediante microinjertos foliculares (Técnica FUE). La técnica del trasplante capilar ha mejorado de forma sustancial en los últimos años, hasta tal punto que podemos decir que en el momento actual ha alcanzado su madurez, permitiendo obtener resultados totalmente naturales.
La técnica del trasplante capilar mediante microinjertos (“pelo a pelo”) es una cirugía mínimamente invasiva realizada con anestesia local, no requiere ingreso, y el paciente se reincorpora a su vida socio-laboral normal a los pocos días. El resultado cosmético final de la intervención se observa a los 12 meses, por lo que el cambio de imagen que se obtiene es gradual. Es una intervención que produce un elevadísimo grado de satisfacción en pacientes con alopecia, tanto hombres como mujeres.

«El trasplante capilar es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que tiene como objetivo incrementar la densidad capilar en áreas de cuero cabelludo donde está disminuida. «
¿QUE PUEDO CONSEGUIR?
El trasplante capilar es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que tiene como objetivo incrementar la densidad capilar en áreas de cuero cabelludo donde está disminuida. Conceptualmente, consiste en recolocar las unidades foliculares desde una zona del cuero cabelludo que no sufre el proceso de calvicie (zona donante), hasta el área cuya densidad de cabello está disminuida (zona receptora).
Previo a su realización, es necesario un adecuado diagnóstico del tipo de alopecia y el grado de severidad de la misma. Además, se debe concebir el trasplante capilar como un tratamiento más para combatir la caída de cabello, que en combinación con otras opciones terapéuticas logrará los mejores resultados.

¿EN QUE CONSISTE?
Existen dos técnicas para su realización, siendo la técnica FUE (Folicular Unit extraction) la que permite mejorar significativamente la densidad capilar en la zona alopécica con menor alteración de la zona donante e interferencia mínima en la rutina personal del paciente.
Consta de dos procesos fundamentales;
- En primer lugar, se extraerán de forma individualizada, una a una, las unidades foliculares de la zona donante previamente delimitada, tal y como se puede observar en la imagen.
- Posteriormente, estas unidades obtenidas se colocarán en el área receptora según el diseño establecido inicialmente, mediante pequeñas incisiones que permitirán la introducción de los folículos en su nueva ubicación.


UNIDAD DE TRICOLOGÍA DE DERMATOCLÍNIC
En nuestra Unidad de Tricología de Dermatoclinic, realizamos la intervención en quirófano, en el Hospital Virgen del Mar con el paciente monitorizado en todo momento. El paciente está consciente en todo momento, ya que la intervención no requiere anestesia general. El riesgo de complicaciones médicas durante la cirugía es mínimo.
Para que los resultados del trasplante sean óptimos, es fundamental el correcto diagnóstico de la alopecia, la preparación previa a la intervención y los cuidados post-operatorios, procesos que serán controlados cuidadosamente por el equipo que conforma la Unidad de Tricología de Dermatoclinic (Dra. M. Herrero Moyano y su equipo técnico liderado por Ana Murillo).
Si tiene cualquier duda o quiere venir a consulta contacte en el télefono 91408 35 96
